jueves, 25 de mayo de 2023
viernes, 14 de enero de 2011
TRATÁ DE NO CRECER

JULIO -¿Y?
NORMA -¿Está muerto? (Pausa)
LUCÍA -Me acerqué y me miró fijamente como diciendo: “No me afectó lo que hizo Julio. Total, es lo mismo quedarme un rato sin aire, que de la forma que estoy respirando. No es la primera vez que me quedo sin aire. Quién no está sin aire, sofocado… Cuánto tiempo hace que nos quedamos sin aire, sin poder crecer, ni pensar. Qué me puede hacer que me acogoten, que me aprieten el cuello, que no pueda respirar... ¿Quién respira bien?” (Se miran Norma y Julio. Pausa)
JULIO -¿Eso habló el filósofo? Este ignorante, sólo con una mirada, no puede ser tan profundo. No, no habla así con la mirada.
NORMA -Seguro que, con los ojos, le dijo “quiero pan” y ésta entendió cualquiera. Ese pibe no puede diferenciar una boletería de una locomotora y va mandarse con semejante reflexión. Bueno, lo importante es que sigue vivo. Mirá si se moría por una pavada, tenés que controlarte Julio. No podés ser pobre y tan nervioso. Vos, nunca fuiste agresivo y ahora ¿querés ser igual a los que no disfrutan de la vida? No vale la pena amargarse. Seguí disfrutando tu felicidad y que se rompan los cuernos los demás.
JULIO -¿Qué querés? No es fácil mi vida… No es nada fácil… (Reflexivo) ¿Sabés lo que me da bronca? Que no te valoran. Éste, me tiene a mí ¡como a un padre! Ojalá, yo, hubiera tenido un papá que me cargara al hombro y me cuidara como lo cuido al pibe. (Pausa
miércoles, 23 de junio de 2010
Mi Curriculum
Actor, Autor y Director Teatral
egresado de la Escuela de Luis Agustoni.
Estudios cursados : Actuación y Dirección con Luis Agustoni.
Taller Dramaturgia: Mauricio Kartún.
Farsas Francesas : Mané Bernardo y Sarah Bianchi
Comedia : Santiago Doria
Profesor de Teatro en las localidades de Gral. Rodríguez, Moreno y actualmente en la Ciudad de Buenos Aires.
Dicta cursos para gente sin conocimientos y para actores. Grupal y particular.
2002: Ganador Concurso Iberoamericano de obras de Cámara organizado por el Teatro de Repertorio de Vicente López, con “YO VOY A VENIR DE ARRIBA” como mejor obra.
Fue dirigido por Luis Agustoni, Santiago Doria, Mane Bernardo, Eduardo Lamoglia, Osvaldo Pelletieri, Omar Pini, entre otros.
martes, 6 de enero de 2009
sábado, 29 de noviembre de 2008
domingo, 27 de abril de 2008
EL PEOR CUMPLEAÑOS DE MI VIDA

DON GENIO -Sólo uno.
HOMBRE -Tendrían que revisar ese tema. Me parece un paquetito de regalo bastante escaso para una visita centenaria.
DON GENIO -¿Por qué no se convence de una vez? Es sólo uno.
HOMBRE -Está bien, me callo. (Pausa): ¿Se puede pedir cualquier cosa?
DON GENIO -No puede pedir cualquier cosa, es algo específico.
HOMBRE -Ya comienzan a aparecer las condiciones de la letra chica. A ver, dígame.
DON GENIO -Se lo digo: Lo que puedo hacer cumplir, realizar, es que se traslade a un día de su pasado (Pausa)
HOMBRE -¿Quién?
DON GENIO -Usted (Pausa larga)
HOMBRE -Perdón… ¿Cómo es?
DON GENIO -Puedo hacer que se traslade a un día de su pasado (Pausa larga, se queda el HOMBRE mirándolo)
HOMBRE -Explíqueme, no entiendo bien.
DON GENIO -Un día mirando el tiempo hacia atrás. El lugar y momento que elija. Un hecho que puede cambiarlo. Vamos hacia su pasado para transformar, tal vez, su futuro. O para compartir nuevamente algo importante que haya vivido (Pausa).
HOMBRE -Ah.
DON GENIO -Es seria la propuesta.
HOMBRE -Cómo me va a llevar al pasado…
DON GENIO -No me cree, no sigo.
HOMBRE -Sí, lo que pasa…
DON GENIO -Si me cree, le digo las reglas. (Pausa)
HOMBRE -Es raro, pero siga, siga.
GRUPO CARADENADA PRESENTA:
EL PEOR CUMPLEAÑOS DE MI VIDA
Comedia de ESTEBAN BRUZZONE
Con ESTEBAN BRUZZONE
HUGO GIL
DISEÑO
ESCENOGRAFIA / VESTUARIO JULIETA PRAT
MUSICA MAIRA JALIL / ZAMACUCO
DISEÑO ILUMINACION LAURA VILAPRIÑO
PRODUCCION/PRENSA LUCIANA DE FALCO
ASISTENTE PRODUCCION CLAUDIA DIAZ
CREACION IMAGEN GIMENA FERRARI
ASISTENTE DE DIRECCION LUCIA MANASLISKI
DIRECCION GRUPO CARADENADA
COORDINACION GRAL. JULIETA PRAT
jueves, 12 de julio de 2007
Obra : ENCONTRAR LA VUELTA

“… Dar a las tristezas habituales un cariz insólito,
adornar las pequeñas desgracias, vestir el vacío,
existir por la palabra, por la fraseología del suspiro
o del sarcasmo…” - Emile Cioran
Fragmentos de “Encontrar la vuelta” :
MELINA -¿Dulces? qué rico.
ADI -Sí, soy media ama de casa, media productora y hago dulces para vender. Muchos gustos.
MELINA -Encantada. Qué bien, con razón hay tantos frascos ¿puedo probar éste?
ADI -Sí, cómo no. (Toma el frasco y le da una cucharadita de dulce).
MELINA -¿A ver? (Prueba) Uh, riquísimo. La verdad que son buenísimos, te felicito.
ADI -Gracias, pero ese no lo hice yo.
MELINA -¿Eh?, ¿no es tu dulce?
ADI -No, ese lo hace mi vecina. Los que yo hago, son para vender. Y para consumo interno, le compro a ella. La verdad, que no me gustan mucho mis dulces pero, como a los demás le agradan, los hago para sobrevivir. Uso los mismos elementos que mi vecina, voy a la casa, miro cómo los hace, la copio, la grabo, miro los videos y no hay caso, no encuentro la respuesta a cómo a ella le salen tan bien y a mí tan mal. Pero vendo. Y si se vende, para qué vamos andar preguntando tanto ¿no? ..."
By Esteban Bruzzone